Node Analytics

logo Node analytics

El impacto del 5G y el WiFi 7 en la comunicación empresarial

gina
Gina García
07 octubre 2025

La revolución digital continúa y las redes que la sostienen no se quedan atrás. La llegada del 5G y del nuevo estándar WiFi 7 está marcando un antes y un después en la forma en que las empresas se comunican, colaboran y operan. Ambos avances no solo prometen mayor velocidad, sino una transformación profunda en la infraestructura tecnológica que impulsa los negocios.

¿Qué ofrecen realmente el 5G y el WiFi 7?

  • 5G: La quinta generación de redes móviles trae velocidades hasta 100 veces mayores que el 4G, menor latencia (menos de 1 milisegundo), mayor capacidad de dispositivos conectados y mayor estabilidad en entornos móviles o urbanos saturados.
  • WiFi 7: Esta nueva generación de conectividad inalámbrica —prevista para masificarse entre 2025 y 2026— duplica la velocidad del WiFi 6, mejora la eficiencia en entornos de alta densidad y reduce la latencia incluso en redes corporativas complejas.

¿Cómo transforman la comunicación empresarial?

1. Videoconferencias sin interrupciones y en ultra alta definición: La baja latencia y el ancho de banda superior permiten que las reuniones virtuales, webinars y formaciones remotas sean más fluidas, incluso en 4K o realidad aumentada. Esto mejora la experiencia del usuario y evita pérdidas de tiempo por fallos técnicos.

2.Adopción acelerada de herramientas colaborativas: Soluciones o plataformas de gestión de proyectos se benefician enormemente de estas tecnologías, operando con mayor agilidad, sincronización en tiempo real y menor consumo de recursos.

3. Impulso al trabajo híbrido y remoto: Con 5G, los colaboradores pueden conectarse desde cualquier lugar con un rendimiento similar al de una red fija. Esto permite movilidad sin sacrificar productividad, clave para modelos de trabajo híbridos que llegaron para quedarse.

4. Integración fluida de dispositivos IoT y smart offices: WiFi 7 y 5G permiten conectar decenas o cientos de dispositivos sin congestión. Desde sensores hasta sistemas de climatización o seguridad, la oficina inteligente se vuelve más eficiente y sostenible.

5. Mejora en la atención al cliente: Los canales digitales chatbots, videollamadas, realidad aumentada para soporte técnico funcionarán más rápido y de forma más confiable. Esto impacta directamente en la experiencia del cliente y la fidelización.

Ventajas estratégicas para las empresas:

  • Mayor productividad: Equipos más conectados, ágiles y coordinados.
  • Reducción de costos: Menos necesidad de infraestructura física o cableada.
  • Innovación más rápida: Capacidad de implementar soluciones como realidad aumentada, inteligencia artificial en tiempo real o automatización avanzada.
  • Ventaja competitiva: Las organizaciones que adopten estas tecnologías primero podrán responder mejor al mercado y adaptarse con más velocidad.

Desafíos por considerar:

  • Inversión en infraestructura: La transición requiere renovar equipos, redes internas y capacitaciones
  • Ciberseguridad: A más velocidad y dispositivos conectados, más exposición. Es clave implementar soluciones de seguridad avanzadas.
  • Gestión del cambio: Como toda innovación, requiere una estrategia de adopción, acompañamiento al talento humano y monitoreo de resultados.

Conecta, analiza and transforma la experiencia de tus clientes ahora.

El 5G y el WiFi 7 no solo mejoran la velocidad de conexión, sino que transforman profundamente la comunicación y operación empresarial. Estas tecnologías habilitan una colaboración más ágil, el trabajo remoto sin fricciones y la integración fluida de soluciones avanzadas como IoT e inteligencia artificial.

Para las empresas, adoptarlas estratégicamente significa ganar en productividad, innovación y capacidad de respuesta frente a un mercado en constante cambio. No se trata solo de conectividad, sino de construir una ventaja competitiva sostenible en la nueva era digital.

Blogs recomendados:

Cómo usar WhatsApp en tu estrategia omnicanal…

Integrar WhatsApp en una estrategia omnicanal de marketing no solo permite mejorar la comunicación,

De simples Bots a asistentes inteligentes: La…

Los chatbots han dejado de ser simples programas de respuestas automáticas para convertirse en asistentes…

Neurodelivery: Cómo la psicología del cliente influye…

Integrar la neurociencia del consumidor en la estrategia de última milla lo que llamamos Neurodelivery…

logotipo-plomo-01

The conectividad es el
motor que impulsa la

innovación empresarial.

Chatear ahora
Necesito más información
hola👋, en que podemos ayudarte?