Neurodelivery: Cómo la psicología del cliente influye…
Integrar la neurociencia del consumidor en la estrategia de última milla lo que llamamos Neurodelivery…
En cada producto combinamos la innovación, técnicas de calidad y pasión por la tecnología, para ayudarte a hacer crecer tu empresa, automatizar procesos y aumentar tu productividad mediante la sistematización.
En un mundo digital; donde la inmediatez, la personalización y la experiencia del cliente marcan la diferencia, las empresas necesitan integrar herramientas eficaces en sus estrategias de comunicación. Una de ellas es WhatsApp, una plataforma con más de 2 mil millones de usuarios activos en el mundo, y que ha evolucionado de ser una app de mensajería informal a un canal clave en la atención al cliente, ventas y fidelización.
Integrar WhatsApp en una estrategia omnicanal de marketing no solo permite mejorar la comunicación, sino que fortalece la relación entre marca y cliente al ofrecer una experiencia fluida, coherente y personalizada en todos los puntos de contacto.
1. Alto nivel de apertura: Los mensajes enviados por WhatsApp tienen una tasa de apertura de más del 90%, superando con creces a otros canales como el correo electrónico.
2. Interacción en tiempo real: Permite conversaciones instantáneas, lo que mejora significativamente la experiencia del cliente.
3. Soporte multimedia: Facilita el envío de imágenes, videos, documentos y enlaces, enriqueciendo la comunicación.
4. Automatización con inteligencia: A través de la API de WhatsApp Business, es posible integrar chatbots, CRM y plataformas de marketing para automatizar flujos de atención y ventas.
Incorpora WhatsApp en un CRM omnicanal con plataformas especializadas. Esto te permitirá gestionar desde un solo lugar las conversaciones provenientes de múltiples canales (email, redes sociales, sitio web, etc.).
Automatiza respuestas frecuentes con un bot inicial, pero siempre da la opción de escalar la conversación a un agente humano. WhatsApp puede funcionar como un canal rápido para resolver dudas, gestionar reclamos y brindar soporte postventa.
Utiliza listas de difusión para enviar promociones, lanzamientos y recordatorios, segmentando a tu audiencia por comportamiento de compra, ubicación o historial de interacción. Es clave obtener el consentimiento previo de los usuarios para cumplir con normativas como el RGPD.
Permite que tus clientes inicien un pedido, reciban confirmaciones o consulten el estado de una compra directamente desde WhatsApp. Con integraciones adecuadas, incluso puedes habilitar pagos o ventas desde la app.
Después de una compra, puedes usar WhatsApp para enviar mensajes de agradecimiento, encuestas de satisfacción, instrucciones de uso o recomendaciones de productos relacionados, manteniendo el vínculo con el cliente más allá de la transacción.
Toda acción en WhatsApp debe ser medible. Monitorea KPIs como:
Con estos datos, puedes modificar tu estrategia, optimizar flujos de atención automatizada y capacitar a tu equipo humano en función de las necesidades reales del cliente.
Integra WhatsApp y fortalece tu experiencia Omnicanal.
WhatsApp ya no es solo una app de mensajería: es un canal clave en la estrategia omnicanal de cualquier negocio que busque destacarse en un entorno competitivo. Integrarlo de manera coherente y alineada con otros canales puede marcar una diferencia significativa en términos de conversión, lealtad del cliente y eficiencia operativa. Si tu empresa aún no lo ha incorporado, este es el momento de hacerlo. La clave está en diseñar una experiencia integrada, personalizada y centrada en el usuario.
Integrar la neurociencia del consumidor en la estrategia de última milla lo que llamamos Neurodelivery…
Los links de pago en 2025 ya no son solo una solución práctica, sino una…
Durante décadas, los Call centers han sido una pieza clave en la estrategia de servicio…